"Las ideas que cambiaron el mundo" presenta una introducción amena y dirigida a todos
los públicos a la teoría de relatividad, la mecánica cuántica y a la
revolución tecnológica que provocaron. Estas dos teorías físicas son
monumentos del pensamiento humano que modificaron nuestra visión del mundo y dieron lugar a
buena parte de la tecnología moderna que cambió para siempre el mundo en que vivimos.
Daniel Farías y Juan Carlos Cuevas nos acercan en este libro a los secretos de estas teorías
y nos revelan los numerosos fenómenos que permitieron descubrir y entender. Así, por ejemplo,
nos enseñan que el tiempo es relativo, que usted puede permanecer más joven viajando casi a la
velocidad de la luz, qué significa la famosa ecuación E = mc2, por qué brilla una estrella,
por qué el tiempo depende de la altura a la que nos encontremos, qué tiene que ver el GPS
con la relatividad, qué es un agujero negro, por qué es tan importante que se hayan detectado
ondas gravitacionales, cuál es el origen del Universo o qué es la energía oscura.
"Las ideas que cambiaron el mundo" también le permitirá comprender qué es
el entrelazamiento cuántico, cuáles son las implicaciones filosóficas de la mecánica
cuántica, qué es el efecto túnel, cómo es posible que algo esté en dos
sitios a la vez, por qué se dice que la mecánica cuántica no es determinista, por qué
el transistor es el invento del siglo y cómo funciona, cómo la cuántica condujo al invento
del láser y del LED, cómo se pueden ver los átomos, o qué es un superconductor y
para qué sirve. Sin duda "Las ideas que cambiaron el mundo" hará que su mundo sea un
poco menos misterioso, pero mucho más fascinante.
Introducción
Puedes leer este capítulo íntegramente en la revista
El Viejo Topo.
La Relatividad Especial:
La relatividad antes de Einstein, la luz es la clave, algo raro le ocurre
a la luz: crisis en la física, Einstein al rescate: postulados de la relatividad especial,
relatividad de la simultaneidad, dilatación del tiempo, contracción de las longitudes,
es verdad todo esto?, la paradoja de los gemelos y otras rarezas, el efecto Doppler relativista,
causalidad, todo es relativo?, concepto de espacio-tiempo, se puede superar la velocidad de la luz?,
el significado de E = mc2, la relatividad y el electromagnetismo.
La Relatividad General: La relatividad general: el principio de equivalencia, consecuencias del
principio de equivalencia, la relatividad y el GPS, la curvatura del espacio-tiempo, agujeros negros,
agujeros de gusano y máquinas del tiempo, ondas gravitacionales, la relatividad general y el
Universo: el Big Bang y energía oscura, comentarios finales sobre la relatividad.
La Mecánica cuántica: La curiosidad como fuente de riqueza, antecedentes: la
hipótesis del cuanto, la dualidad onda-partícula, el principio de incertidumbre,
el formalismo de la mecánica cuántica, el efecto túnel, el espín y el
principio de exclusión de Pauli, la ecuación de Dirac y la antimateria,
electrodinámica cuántica, la pérdida del determinismo, el experimento de la
doble rendija: el misterio cuántico en acción, sobre las interpretaciones de la
mecánica cuántica, el gato de Schrödinger, decoherencia, el experimento EPR,
localidad y el teorema de Bell, conciencia y libre albedrío, resumen: realismo y no localidad.
De la Mecánica Cuántica al Chip: La física del estado sólido,
sólidos, el principio de exclusión de Pauli: la consistencia de la materia,
aislantes y conductores: bandas de energía, propiedades ópticas de los sólidos,
hay un Nobel en tu móvil, semiconductores: menos es más, el invento del siglo,
del transistor al chip, cómo funciona un transistor, la cámara CCD, diodos emisores de
luz (LED) y células solares, el LED azul, superconductividad, la vida te da sorpresas:
superconductores de alta temperatura crítica, aplicaciones de los superconductores,
el láser, cómo funciona un láser?, diferentes tipos de láser,
aplicaciones del láser.
Este libro está dirigido a todos aquellos curiosos sin formación científica
que deseen conocer cuál es la visión del mundo que nos ofrece la física moderna.
También va dirigido a estudiantes de secundaria o de carreras de humanidades que deseen
acercarse por primera vez a la relatividad y a la cuántica de una forma amena y accesible.
Este libro tambián está pensado para aquellos que creen que la relatividad nos dice
que todo es relativo, para aquellos que creen que la cuántica sólo nos habla de gatos
que pueden estar vivos y muertos a la vez y, muy especialmente, para quienes piensan que la relatividad
y la cuántica no tienen ninguna aplicación práctica.